Intervenciones cognitivo-comportamentales en
Psicología del Deporte

Objetivos del Curso

Transmitir herramientas que psicólogos que se desempeñen en el ámbito deportivo puedan aplicar en su labor diaria (no sólo qué pueden hacer sino cómo hacerlo). El acento está puesto en la parte práctica del trabajo del psicólogo sin descuidar los aspectos teóricos que brindan sustento a las intervenciones, ya que es necesario comprender que las intervenciones y técnicas que se emplean deben estar guiadas desde un sólido fundamento en lo teórico que oriente lo aplicado.

Contenidos

  • Rol del psicólogo del deporte. Psicología del deporte-Psicología clínica: ¿una dicotomía o un continuo? El enfoque psicoeducativo.
  • Conceptos básicos del enfoque cognitivo-comportamental. Condicionamiento clásico y operante: técnicas que se derivan de estos principios. Modalidades de respuesta. El modelo cognitivo. Relación entre pensamientos, emociones y conductas. Creencias y distorsiones cognitivas.
  • Intervenciones específicas sobre motivación, ansiedad y estrés, autoconfianza y rehabilitación de lesiones.
  • Técnicas e intervenciones: planteamiento de metas; registro de metas diarias; perfil de rendimiento; grillas de registro y evaluación de cogniciones; sustitución de pensamientos negativos por productivos; reestructuración cognitiva; reformulación; técnicas de reatribución; respiración, relajación y visualización; estrategias de afrontamiento; desensibilización sistemática.

Modalidad

Curso virtual. Clases pregrabadas (modalidad asincrónica) con exposición conceptual, explicación de técnicas, presentación de casos, ejercicios de aplicación, role playing. Foro de consultas e intercambio.
Habrá Bibliografía adicional para descargar en formato digital.

El curso consta de ocho clases (semanales): A partir del inicio, los alumnos, a través del Campus virtual, acceden cada semana a material nuevo (videos, bibliografía y material complementario) correspondiente a cada clase. El material está disponible para visualizar en el momento que decidan hacerlo. La cursada completa cuenta con más de 12 horas de clase en video.

Duración: 8 semanas de cursada (con 4 semanas adicionales de cierre para completar las actividades de evaluación).

Inicia: Lunes 13 de marzo de 2023.

El 1° de mayo estará disponible el material correspondiente a la última clase. Los alumnos, en caso de registrar retraso en la entrega de los trabajos, tendrán plazo hasta el 25 de mayo para completar los ejercicios de evaluación y así aprobar el curso.

Aprobación

Cada clase tiene una actividad de evaluación que será necesario entregar y aprobar antes del plazo de finalización estipulado.
Se enviará un certificado digital de aprobación al cumplir las actividades en el plazo otorgado. Este certificado no habilita ni avala a quien apruebe el curso como especialista en Psicología del deporte.

Dirigido a

Psicólogos y estudiantes avanzados de la carrera (alumnos regulares con 80 % de la cursada aprobada).

Admisión

Presentar documentación que certifique la matriculación como Psicólogo (título y matrícula) o estado de cursada de la carrera (analítico).

Arancel

Único pago: $ 28000 (pesos argentinos).
Residentes en el extranjero: 140 dólares estadounidenses.

Descuento por inscripción temprana: hasta el 20 de febrero – $ 25000 (pesos argentinos) y 125 dólares estadounidenses para residentes en el extranjero.

Para quienes opten por la inscripción temprana se ofrece la posibilidad de cancelar el pago en dos cuotas: la primera cuota ($ 12500) antes del 20 de febrero y la segunda ($ 12500) debe ser cancelada para el miércoles 15 de marzo.

Quien haya optado por el pago con descuento en dos cuotas y no abone la segunda antes del 15 de marzo perderá la posibilidad de conservar el descuento por inscripción temprana, debiendo abonar la diferencia restante para completar el total de $ 28000 para poder continuar en el curso. Quien no complete la segunda cuota no podrá continuar con el curso.

Inscripción

Para inscribirse presentar la documentación solicitada y recibirá datos para realizar depósito bancario o transferencia.
Habitantes en el extranjero: Solicitar datos para pago vía PayPal (este pago se hace mediante tarjeta de crédito).
El pago de la totalidad de la inscripción es necesario para reservar su lugar, las vacantes son limitadas. La inscripción estará abierta hasta el 10 de marzo.

Coordinador general:

Lic. Carlos Giesenow
Licenciado en Psicología (Universidad de Buenos Aires), especializado en psicología clínica y del deporte. Más de 20 años de experiencia trabajando con deportistas de alto rendimiento de selecciones nacionales, profesionales y amateurs. Ha tenido cargos docentes en diferentes universidades. Autor de los libros Psicología de los equipos deportivos y Entrenando tu fortaleza mental para el deporte. Director de Cima Performance, dedicada a la Psicología de la Performance.

Colaborador docente:

Lic. Javier Villa
Licenciado en psicología egresado de la facultad de psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Especializado en Psicología del Deporte. Jefe de Trabajos Prácticos en la Práctica Profesional de Psicología Aplicada al Deporte, Facultad de Psicología de la UBA. Ayudante de Trabajos Prácticos de la Materia Psicología Aplicada al Deporte, Facultad de Psicología de la UBA. Forma parte del Equipo de Investigación de la Cátedra de Psicología Aplicada al Deporte de la Facultad de Psicología de la UBA. Actualmente se desempeña como psicólogo del deporte del Plantel Superior de Rugby Club Los Matreros y en la tira de menores de hockey de Saint Catherine’s Moorlands Club. Ha organizado la Primera Jornada Nacional de Psicología del Rugby (2011) y el Primer Encuentro Virtual Internacional de Psicología del Rugby (2020).

Consultas

    Nombre (requerido)

    Email (requerido)

    Titulo

    Mensaje